viernes, 27 de julio de 2012

Laralí, laralá, esto va...

Hay que ver cómo pasa el tiempo, ¿eh...? En nada se os acaba el chollo de estar de vacaciones de hijos y será hora de dormir a pata suelta de nuevo... y de hacer balance de si estos días han servido de algo, que espero que sí... El tiempo continúa acompañando a pesar de que la mañana se nubló un poco, pero la tarde, como siempre, nos regaló otra hermosa puesta de sol. La mañana comenzó como viene siendo habitual con el baile para quitar legañas, una breve oración y el desayuno, para continuar con la entrevista a los veteranos de estos 10 años "parroquicampamenteando". Creo que para los monitores es gratificante comprobar que hay acampados que tras nueve, ocho, siete... campamentos, cuentan que les ha servido para ser mejores personas; hombre, igual lo dicen para quedar bien, o no...
Como siempre, el espacio de formación, que hoy versó sobre la relación norte-sur. Una dinámica que espero les haya al menos pensar sobre una situación dramática. Consistía  en hacerles unas preguntas: ¿A qué hora te levantas y qué es lo primero que haces? ¿Con qué criterio eliges la ropa que te pones? ¿Cómo vas al  colegio? ¿Cómo valoras el privilegio de ir al colegio? ¿Qué comes cuándo llegas a casa? ¿Cómo es mi casa? ¿Cómo repartes el tiempo después de clase? ¿Qué sueles cenar? ¿Qué te gustaría ser de mayor? Y después de responder las preguntas se les daban unos sobres con fotos que pretendían responder a las preguntas desde la perspectiva desde el punto de vista del tercer mundo y comparar lo que ellos respondían con la realidad cruel de otros muchos niños con los que la única diferecia que hay entre ellos y nosotros es una cuestión de puro azar; en lugar de nacer en Oviedo, nacieron en Somalia, o en cualquier otro lugar en el que vivir es una aventura de riesgo. No se trata de recrearse en la crueldad de fotos de niños hambrientos, niños soldados, niños revolviendo en los basureros buscando en lo que nosotros desechamos su sustento... Colocamos las fotos en unos paneles y a les invitamos que a lo largo del día fueran a verlos y nos dijeran en la noche la foto que les había impresionado más y por qué. Y lo hicieron... y bien. Les pedimos que buscaran también un gesto para manifestar su solidaridad. Sabemos que es difícil cambiar el mundo, pero para cambiar el mundo, tenemos que cambiar nosotros mismos y nuestro entorno, aunque sea en algo mínimo. Y sobre todo, conocer la realidad. Que no nos sea indiferente; ese es el primer paso, y algo es algo. Preguntarles sobre eso...
Se alargó tanto esto que no nos dio tiempo a ir a la playa.
Comimos arroz blanco con tomate y pescao con ensalada y fruta. De tarde tuvimos una Gynkhana de sabores y luego otra interesante experiencia con mi grupo de catequesis. Una Eucaristía sólo para el grupo en la capilla del campamento preparada por ellos, incluida la homilia que fue participada por todos. Creo que han quedado muy satisfechos... 
La cena muy rica. Sopa o crema de puerros, revuelto de setas y jamón, salchichas y natillas.
Y luego otro juego nocturno que creo fue muy divertido. Los mayores, como no puede ser de otro modo, reivindicaban también el ir hoy a la verbena, pero va a ser que no... jejeje...
Deciros también que estoy teniendo problemas para colgar las fotos, no hay manera, así como algún fichero que os quería mandar con las fotos de la actividad "Con otra mirada" que me pareció preciosa; y es una pena porque estoy haciendo fotos muy chulas este año; pero bueno, intentaremos volver a la tradición de reunirnos un día para compartir juntos todas las fotos, a ver si para septiembre/octubre podemos hacerlo.
Y bueno, mañana será otro día, y nos esperan las pedaletas en la playa, y una actividad también muy interesante para los más mayores que os contaré también en su momento.
Pues de momento esto es todo.
Mañana más. Y mejor...

4 comentarios:

  1. Buenos días. Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena....despues de millones de intentos parece que al fín podemos participar en este blog.
    Son tantos los comentarios que quisimos colgar (al menos uno al día) y no pudimos que ahora se apelotona todo lo que queremos decir.
    Leer tu comentario por la mañana nos hace sentirnos cerca de vuetra aventura y no deja de asombrarnos la paciencia, dedicación y esfuerzo que realizas (realizais) todos los años con ese mogollón de hormonas revueltas y neuronas a medio conectar que teneis que pastorear.
    Ya son unos cuantos años y ver que nuestros dos hijos (incluso el mayor)tienen estas fechas como fijas en su extraño calendario, nos hace pensar que fué una buena decisión por nuestra parte enviarlos al campamento y que algo bueno y divertido se cuece en Perbes del 20 al 30 de Julio todos los años.
    Sabemos que es dura y muchas veces ingrata la labor que haceis, pero algna que otra vez provoca envidia el no poder estar allí, aunque se les echa de menos yo, al menos, los imagino con una sonrisa de oreja a oreja.
    Gracias. Besos y abrazos.
    (P.D. Disculpad el rollazo y prometemos ser mas comedidos en el siguiente)
    LUCÍA y NACHO.

    ResponderEliminar
  2. Hola a todos
    Leo todos los días el blog, pero no intervengo; lo reconozco: vagancia
    Este es un mensaje pidiendo ayuda: Si alguien se encuentra con Sergio Antón, por favor, que le preguente si se acuerda de que tiene padre. Suponfo que la respuesta será sí, y seguirá a lo suyo
    ¿Podéis adelantarme la hora de regreso del próximo lunes?

    Quiero dar las gracias a todos los que hacéis posible este campamento y que cuidáis tan bien de nuestros hijos
    GRACIAS


    EAS

    ResponderEliminar
  3. Hola a todos:
    Quiero daros las gracias a todos los que haceís posible que nuestros hijos aprendan tanto, se hagan mejores personas, creo, y lo pasen tan bién.
    Aunque no haga muchos comentarios sigo a diario el blog.
    Un saludo cordial.
    Javi Mosteirín

    ResponderEliminar