Incombustibles. Definitivamente. Son inasequibles al cansancio. Después de estar bailando (incluso en el propio escenario con la orquesta...) hasta las dos de la mañana, una parte de la tropa casi se subleva porque a ver que horas son estas de ir tan pronto para el campamento... habrase visto!! En fin... sin comentarios...
Creo que no hace falta hacer mucho resumen del contenido de una verbena.
El calor intenso de los últimos días va cejando un poco y por la tarde incluso se oyeron unos truenos, pero la tarde nos regaló otra impresionante puesta de sol que parece que compite con la del día anterior. Debería de hacer una selección de puestas de sol de Perbes para el día que os pongamos las fotos, porque en el blog, cuesta... Por la mañana después del rato de formación con Alberto del que os hablé en la anterior entrada, fueron a la playa, menos los premonitores que sufridos ellos, se quedaron preparando la velada de la tarde. Después de comer (espaguetis y lacón con patatas en homenaje a la fiesta gallega y melón) tuvimos el juicio a la "Borriquilla justiciera" versión autóctona del conocico juego del Zorro, en el que un acusado fue sometido a juicio en tribunal imparcial aunque se ha pospuesto la vista.
Y luego, los mayores, tuvimos de nuevo un encuentro con Alberto en la capilla para hablar del sentido de la Confirmación, lo que significa, a lo que compromete, etc. Fue hora y media francamente satisfactoria en mi opinión en la que ellos participaron activamente y que creo -espero- que les ha servido en esta ya recta final que empezarán dentro de nada antes de la importante fecha en la que recibirán el sacramento. Así que como véis (si es que lo véis, porque comentarios, más bien pocos, por lo que espero no ser la voz que clama en el desierto...) otro día intenso e intentando mantener ese equilibrio irrenunciable y por el que siempre peleamos, entre ocio, diversión y formación.
Mañana (si llego...) más. Y mejor.
muchas gracias por los comentarios a esas horas de la mañana, hay que cuidarse que ya no estás en edad de maltratar tanto el cuerpo.....
ResponderEliminarNo desesperes que tus comentarios los lee mucha mas gente de la que crees y no predicas en el desierto, además te digo que hay gente que ha intentado hacer comentarios pero tienen problemas y no son capaces. Seguir disfurtando al igual que nosotros que unos días sin infantes se agradecen aunque haya que currar es mas llevadero. Ciao
ResponderEliminarEsta vez te superaste, las 03:44... tienes mérito, aunque estoy convencido que te va la marcha, seguro que sales el último de la pista..., por cierto, echamos de menos alguna foto. Ten en cuenta que una imagen vale más que mil palabras... gg
ResponderEliminarEn esta edición, además de llegar al decenio, creo que has conseguido algo muy importante que estos años hemos echado en falta, la convergencia de dos pilares básicos, el desahogo, diversión y maduración de los muchac@s con el descanso de los padres. Sí, si... nos has entregado DOS fines de semana, nada mas y nada menos. Para los que por estas fechas estamos trabajando, es un puntazo... Dios sabrá recompensártelo.
No estoy de acuerdo con Carlos y Lourdes, yo si queria dia de padres en el campamento, me encanta ver el ambiente, la misa campera y el espectaculo gratis de magia o varietes según caiga. Las cenas en Betanzos y la caravana en Muros de 2 horas a la vuelta a Oviedo.
ResponderEliminarDicen las malas lenguas que el que se subió al escenario para bailar con las artistas era el director del campamento...cosa que creo a pies juntillas pues todavia le quedo cuerda para bloguear. Me informan mis espias que Carlos baila imitando a Chayanne, gran artista latino con potente movimiento en la cadera....
Besos desde Vetusta donde el calor arrecia.
Estoy completamente de acuerdo con Cristina, los lee mucha gente, lo que ocurre es que igual hay un poco de pereza para escribir. Veo que cada año mejor y también estoy de acuerdo con Toña, la concursante, creo, del Un, Dos, Tres en relación con el Día de la Familia. A mi las caravanas de Muros no me afectan porque canto completas ese día en Foz, pero ahora que parece que abrirán en este año Muros-Las Dueñas pasarán a la historia. En otro orden de cosas espero que mi vástago y sus compañeros hayan participado en esa jornada preparatoria para la Confirmación; a esos si que les hace falta y si no es así para el año que viene que sea doble. Dile al arcediano de San Pedro de los Arcos que tienen en su correo electrónico cincuenta y dos páginas, sin corregir, del Libro de Viajes que acabo de escribir y que lleva por título "De la Sancta Ovetensis al Campus Stellae, siguiendo la senda de Alfonso II y regreso en Estratégico Ferrol-Oviedo". Nos vemos. Lo dicho y reiterándolo una vez más muchas gracias por vuestro trabajo y en especial a ti Carlos porque sin tu entusiasmo, que contiagas a tus colaboradores esto no saldría. Un abrazo. Ángel.
ResponderEliminarAunque sea a horas un poco tardías también leemos el blog, en el que además de tu impresionante resumen de la jornada, que hace que estemos plenamente al día de la vida del campa compartimos los comentarios de todos aquellos que se han animado a entrar en él, y que básicamente muestran lo que todos pensamos de una forma más o menos general. Creemos que el campamento es una auténtica formación para nuestros hijos, en los valores que hoy tanto se echan en falta y que se corresponden con los de la Iglesia Católico desde un punto vista más directo y real, en convivencia y no sólo escrito en un libro. Gracias a todos por este maravilloso campamento.
ResponderEliminarBesos desde Oviedo
Elvira y Julio
No te desesperes CARLOS, claro que leemos el bloc y no solo porque es la única forma de saber lo que hacen nuestros hijos sino porque nos reconforta saber que hemos acertado, otro año más, al elegir este campamento para que nuestros hijos disfruten 10 días desconectados totalmente de la vida cotidiana.
ResponderEliminarBesos